TRADUCTOR CÓDIGO MORSE

Texto a morse
Morse a texto

*Usar 1 vez la barra espaciadora para dar por finalizado un caracter, y dos veces para separar palabras.

Activar reflector

VELOCIDAD

Rápido

Lento

TONO

Grave

Agudo

❙❙

MORSE

Definición: El código morse es un sistema de comunicación que utiliza un código basado en puntos y rayas. Para la transmisión del código morse se puede emplear sonidos o luces.

ABECEDARIO MORSE

El abecedario morse es una sistema de comunicación que utiliza un código basado en puntos y rayas.

A ·- K -·- T - 0 ----- . ·-·-·-
B -··· L ·-·· U ··- 1 ·---- , --··--
C -·-· M -- V ···- 2 ··--- : ---···
D -·· N W ·-- 3 ···-- ' ·----·
E · Ñ --·-- X -··- 4 ····- - -····-
F ··-· O --- Y -·-- 5 ····· / -··-·
G --· P ·--· Z --·· 6 -···· ( -·--·
H ···· Q --·- 7 --··· ) -·--·-
I ·· R ·-· 8 ---·· " ·-··-·
J ·--- S ··· 9 ----· = -···-

TRADUCTOR MORSE

Con el traductor morse podrás traducir código morse online y de una manera sencilla. Escribe el texto a traducir en código morse o el código morse y obtén una traducción rápida de morse a texto o de texto a morse.

Actualmente, contar con un traductor de código morse vía online tiene un fin más estético, artístico e incluso abre la posiblidad de crear un lenguaje diferente entre dos o más personas aumentando el concepto de bromas privadas.

Es cierto que, a nivel profesional, su uso sigue siendo viable para las comunicaciones mediante radio que lo precisen. Sin embargo, en la actualidad no tiene la misma repercusión con la que pudo contar en sus inicios. Pero, es innegable que cuenta con un diseño y la calidez propia que ha conseguido que, en términos no profesionales, no pase a la historia y la gente se interese por este tipo de composiciones. Todo el mundo sabe qué es el código morse, no importa si ha tenido contacto con él o no y esto es por la importancia que ha tenido y lo relevante que ha sido para el mundo. Por ello, existen simuladores amateur que permiten reinventar el concepto de este tipo de comunicación y crear una vía de experimentación más coloquial.

¿Qué es código Morse?

Antes de la invención de las telecomunicaciones como se conoce hoy día, e incluso antes del teléfono de Graham Bell existió (y aun se usa) un método de comunicación que se usaba con frecuencia en el mar y en las líneas del telégrafo. ¿Sabes de qué hablo? Del código Morse. El código Morse es un modo de comunicarse que emplea un código universal que consiste en puntos y rayas. Para transmitir esto se necesitaba una persona experta conocida como traductor de código Morse existiendo dos maneras de hacerlo: Por luces: Era común entre los barcos y los puertos. Con una linterna o un farol que pudiera abrir y cerrar de manera que el traductor de código Morse pudiera transmitir el mensaje. Por sonido: Esto se hacía con un telégrafo, aparato que enviaba sonido y un traductor de Morse se encargaba de transmitir, recibir y codificar los telégrafos. Siendo esta la manera más rápida de enviar correo urgente que no durara semanas.

Abecedario Morse

Cada letra o signo debía ser escuchado con atención y detalle para no fallar en la interpretación. Aquí puedes ver un cuadro con el alfabeto, números y algunos signos de puntuación.

Reglas mnemotécnicas del código Morse

¿Quieres un método que te ayude a memorizarlo más rápido? Asigna una palabra a cada letra. Para la A: Angel para B Beso y así vas hasta la Z, luego sustituye las vocales de esa palabra por puntos o rayas siguiendo este esquema: La letra inicial de esa palabra es su equivalente en Morse. Para la A es “.-“ La cantidad de vocales que se repiten en la palabra marcan el largo del código morse que corresponde (si usas la palabra Angel habrá 2 signos, sean puntos o rayas. Si la vocal es una “O” sustitúyela por una raya (-). Si se trata de otra vocal, con un punto (.). Y lo más importante: ¡Practica! Conviértete en un traductor de código Morse para jugar y comunicarte con tus amigos sea por mensajes o usando sonidos y linternas. La mejor manera de aprender es jugando.

Traductor de Morse online

Nuestro traductor de código Morse online permite traducir texto a audio Morse o viceversa. Es una herramienta que te permitirá interpretar cualquier código Morse al alcance de un clic

Cómo utilizo el traductor de código Morse

Ingresa la palabra que deseas que el traductor de código morse convierta en puntos y rayas. Pulsa el botón “texto a morse” si te han enviado un mensaje en morse, ingresa los puntos y rayas. Pulsa el botón “Morse a texto” el traductor de código morse online funciona en ambas direcciones.

¿Cómo surgió el código Morse?

En el siglo XVIII en los Estados Unidos (hogar del creador y primer traductor de código Morse Samuel Morse) para comunicarse a distancia se usaban cartas que iban en diligencias o tren por todo el país. El problema era que podrían pasar meses sin llegar a su destino, o como también transportaban dinero y objetos de valor ser víctimas de asaltos continuos. Por eso este hombre inventó y patentó junto con Alfred Vail un lenguaje que fuera de uso práctico para el sistema de correos estadounidense. Así crearon un método que combinaba puntos, rayas y espacios. Luego fue modificado a puntos y rayas para simplificarlo más y crear así un modo más efectivo de transmitir mensajes de una manera rápida. Para esto necesitabas: Tener ambos puntos (emisor y receptor) conectados mediante cables eléctricos, dos traductores de código morse y dos telégrafos. Su uso se popularizó a tal punto que años después se usaba como una normativa internacional para buques (con luces) y telégrafos (impulsos eléctricos transformados en audio)

¿Cuál fue el primer mensaje en código Morse?

En mayo de 1944 gracias a una inversión de 30.000$ que hizo el gobierno se instaló una red de telégrafos de 60 kilómetros entre la corte suprema en Washington y una estación de ferrocarril en Baltimore, “¡Miren lo que Dios ha hecho!” haciendo referencia a la biblia, Morse usó este mensaje para agradecer a Dios por haberle ayudado a crear esta nueva tecnología que revolucionó al mundo entero. Ya a partir de allí se empezó a construir el sistema telegráfico en los Estados unidos y se popularizó el uso a nivel mundial. Utilizando el mismo esquema de traductor morse para enviar y recibir telegramas.

¿Cómo se escribe "SOS" en código Morse?

El código S.O.S es universalmente conocido por el acrónimo en inglés “Save Our Souls” o lo que es igual salven nuestras almas. Una señal de auxilio que era usado en el mar por los buques que naufragaban usando las luces de esta manera: ... --- ...

¿Cómo escribir te amo en código Morse?

¿Quieres enviar una esquela de amor para conquistar? Aunque parezcan pasadas de moda, a las damas les encanta la creatividad en el romance y ¡Vamos! decir te amo es llevar ese afecto a un nuevo nivel. Utiliza el traductor de código morse online, ingresa las palabras y pulsa el botón ¡Fácil! Su uso no se limita allí, puedes usarlo en la oficina, en una reunión de negocios para indicarle a tu socio si estás de acuerdo con la propuesta que estás recibiendo o información que no puedes decir con palabras. Y aprender las abreviaciones, un buen ejemplo es golpeando discretamente el lápiz en el escritorio o golpeando el zapato contra el suelo. Incluso puedes usar los párpados para hacerlo, parecerá que tienes algo en el ojo, pero para el que sepa descifrar el código Morse entenderá a que te refieres. Y con este traductor de código morse online tienes una manera rápida de transformar cualquier mensaje en el código de rayas y puntos que necesitas para ese fin. ¡Inténtalo!

¿Cómo surgió el código morse?

En el año 1837, Samuel Morse y Alfred Vail, mientras trabajaban en un sistema de telegrafía eléctrica, consiguieron crear un código rudimentario y simple que pudiese ser reproducido y entendido por todos. De ahí, surge este código de comunicación compuestos por puntos y rayas que conoce todo el mundo a día de hoy, sepa o no utilizarlo. Su éxito fue notorio desde los inicios, lo que permitió estandarizar este sistema de comunicación para todo el mnudo. De esta manera, en la década posterior a su creación, ya se había convertido en el primer sistema de uso global que permitía la comunicación a distancia entre los operarios e individuos que precisasen de telégrafo antes de que existiese la radiodifusión por voz.

¿Era y es sencillo el código morse?

Debido a la necesidad de establecer comunicación mediante un código que no reproduce las palabras de forma literal, la metodología utilizada para crear el morse se basa en reglas muy sencillas. Es cierto que, para poder reproducirlo correctamente, la práctica es un factor necesario. Se utiliza una regla mnemotécnica que facilita la manera en la que interpretas este lenguaje y te permite orientarte con respecto al tema. La manera en la que esta se aplica es la siguiente: Comienzas con la letra inicial de la palabra clave en morse. Es decir, no va a ver ninguna confusión porque no existe una transformación independientemente de la vocal o la derivación que pueda tener dicha palabra después. Las vocales ayudan a saber la longitud que va a tener la palabra. No existe la posibilidad de dejar consonantes sueltas, aunque la palabra en castellano (en este caso) la tuviese. Un ejemplo: "Mesa" tiene dos vocales, por lo que se sabe que en morse contará de la unión de dos símbolos Todas las vocales comienzan con un punto menos la o. En este caso, se utilizará la raya. Siempre que se conjugue con cualquier consonante, se añadirá un punto para concretar que en esa sílaba hay una vocal nueva. También existe una regla mnemotécnica más gráfica que se enfoca en la importancia de la letra como símbolo y destaca en la estructura de la misma cual sería su estructura en morse. Sin embargo, pese a estas pequeñas ayudas, no es algo que vayas a aprender de la noche a la mañana si no te esfuerzas levemente por intentar entenderlo.

¿Por qué se inventó el morse? Últimas investigaciones

Una de las últimas investigaciones biográficas acerca de Samuel F. Morse parece desmentir uno de los grandes mitos: Morse inventó este código para hacer más fácil la comunicación con su esposa sorda. La última de las verdades que vio la luz con respecto a este tema, es el hecho de que Morse se encontraba lejos de su esposa en el momento en el que ella murió y se percató de que los sistemas de comunicación que existían por esa época no eran lo suficientemente rápidos para situaciones como esta. Gracias a esto, revolucionó los sistemas de telegrafía que existían en la época y consiguió, junto a la colaboración de Alfred Vail y crearon un primer telegrama capaz de enviar un mensaje prácticamente instantáneo en una distancia de 3 kms. Con el paso de los años, de manera rápida, se consiguió mejorar hasta hacer posible la comunicación a 60 kms de distancia.

¿Cuál fue la señal más enviada a través del código morse?

Las comunicaciones marinas que se dieron gracias a la invención del morse, contó numerosas veces con la palabra SOS en las interacciones. Realmente, no sé si te lo has preguntado alguna vez pero no existe una frase concreta a la que se asocie esta abreviatura, aunque muchas personas lo hayan intentado alguna vez proponiendo ejemplos como: Save Ours Souls, Send Out Succour, etc. Sin embargo, se cree que la verdadera razón de utilizar SOS en la comunicación intermarina que permitía el código morse fue por su simpleza siendo este el resultado: ... --- ...; sencillo, ¿verdad?

Código Morse en la actualidad

Actualmente, como ya hemos mencionado, se utiliza este tipo de mensajes para obtener un fin estético, aunque haya personas que trabajen con frecuencias radioofónicas que sigan utilizando este código. Sin embargo, es muy importante analizar el valor que se le ha dado como simbología con el paso de los años, consiguiendo incluso que personas sepan interpretar lo que es sin conocerlo y que otras, hayan llegado a tatuarse palabras utilizando estas reglas comunicativas. Por todo ello, ¿qué te parece que siga teniendo tanta relevancia el código morse en la actualidad?, ¿crees que podrá llegar a convertirse en parte de la historia y que no se vuelva a intentar reproducir pese a su fama?